ruleta - significado y definición. Qué es ruleta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ruleta - definición

Resultados encontrados: 22
ruleta         
sust. fem.
1) Juego de azar para el que se usa una rueda horizontal giratoria dividida en 36 casillas radiales, numeradas y pintadas alternativamente de negro y rojo, sobre una de ellas cae la bolita, lanzada en sentido inverso al movimiento de la rueda. Gana quien haya apostado a ese número de casilla. También hay otras verticales, como las de las verbenas; y otras, como las de las barquilleras, en que una lengüeta sustituye a la bolita.
2) Ruedecilla con puntas, usada por los zapateros para grabar dibujos sobre el cuero.
3) Argentina. Cinta métrica que se arrolla dentro de una cajita de cuero.
ruleta         
ruleta (del fr. "roulette", de "rouler", y éste del sup. lat. "rotulare")
1 f. *Juego de azar para el que se emplea una rueda, llamada también ruleta, que gira horizontalmente dentro de un recipiente poco profundo, lanzando al girar una bolita; el número en que se detiene ésta es el agraciado. Biribís, bisbís. Pleno.
2 Ruedecilla con puntas que usan los zapateros para hacer dibujos en el cuero.
Ruleta rusa. Juego suicida en que el jugador gira el tambor de un revólver cargado con una sola bala y lo dispara contra su sien.
ruleta         
Sinónimos
sustantivo
Ruleta         
La ruleta es un juego de azar típico de los casinos, cuyo nombre viene del término francés roulette, que significa "ruedita" o "rueda pequeña". Su uso como elemento de juego de azar, aún en configuraciones distintas de la actual, no está documentado hasta bien entrada la Edad Media.
Ruleta (curva)         
  • Cicloide.
  • Epicicloide (R=3, r=1).
  • Hipocicloide (R=3, r=1).
En matemática, una ruleta o curva cíclica se denomina a la curva plana que describe la trayectoria de un punto, vinculado a una curva generatriz C1, que rueda sobre otra curva directriz C2, tangencialmente, sin deslizamiento. Tanto C1 como C2 son curvas planas.
Ruleta rusa         
JUEGO DE AZAR POTENCIALMENTE MORTAL
Ruleta Rusa; Ruleta russa
La ruleta rusa es un juego de azar potencialmente mortal, que consiste en que un jugador coloque una o más balas dentro de un tambor de revólver, gire el cilindro (sin ver en dónde quedó el proyectil), coloque el cañón en su sien y presione el gatillo. Se juega generalmente entre dos o más personas.
Ruleta rusa (álbum)         
ÁLBUM DE JOAQUÍN SABINA
Ruleta Rusa Sabina; Ruleta Rusa (álbum); Ruleta rusa (album); Ruleta Rusa (album)
Ruleta rusa es el tercer álbum en solitario del cantautor español Joaquín Sabina, editado en 1984, tras su colaboración con Javier Krahe y Alberto Pérez en el álbum La Mandrágora. Es el primer disco en el que Joaquín Sabina deriva hacia sonidos roqueros, incluyendo ya en algunas canciones la colaboración de la banda de rock Viceversa.
La ruleta de la suerte         
  • 20px
  • 20px
  • Jorge Fernández]].
  • link= Telecinco
CONCURSO DE TELEVISIÓN DE ESPAÑA
La ruleta de la fortuna
| formato de imagen =
Ruleta      
Historia
Ruleta viene del termino francés “roulette” que significa rueda pequeña. Su uso como elemento de juego de azar aún en configuraciones distintas de la actual no está documentado hasta bien entrada la Edad Media.

Es de suponer que su referencia más antigua es la llamada “Rueda de la Fortuna”, de la cual si hay noticias a lo largo de toda la historia, prácticamente en todos los campos del saber humano.

La “magia” del movimiento de las ruedas, tuvo que impactar a todas las generaciones de hombres. La aparente quietud del centro, el aumento de velocidad conforme nos alejamos de él, la posibilidad de que se detenga en un punto al azar. Todo esto tuvo que influir en la existencia de distintos juegos teniendo a la rueda como base.

martingala         
  • Una martingala puede modelar apuestas sobre un lanzamiento de moneda (con posibilidad de bancarrota).
martingala (del fr. "martingale")
1 f. Calza que llevaban los hombres de armas debajo de los quijotes (pieza del arnés que cubría el muslo).
2 Lance del juego de baraja del *monte en que se apunta a cuatro cartas de las del albur contra la quinta; si sale ésta se pierde toda la puesta y si sale una de aquéllas se gana la tercera parte de ella.
3 (inf.) *Ardid con que en cierta ocasión o habitualmente se consigue cierta cosa: "Siempre se busca alguna martingala para salirse con la suya".

Wikipedia

Ruleta

La ruleta es un juego de azar típico de los casinos, cuyo nombre viene del término francés roulette, que significa "ruedita" o "rueda pequeña". Su uso como elemento de juego de azar, aún en configuraciones distintas de la actual, no está documentado hasta bien entrada la Edad Media. Es de suponer que su referencia más antigua es la llamada Rueda de la Fortuna, de la que hay noticias a lo largo de toda la historia, prácticamente en todos los campos del saber humano.

La “magia” del movimiento de las ruedas tuvo que impactar a todas las generaciones. La aparente quietud del centro, el aumento de velocidad conforme nos alejamos de él, la posibilidad de que se detenga en un punto al azar; todo esto tuvo que influir en el desarrollo de distintos juegos que tienen la rueda como base.

Las ruedas, y por extensión las ruletas, siempre han tenido conexión con el mundo mágico y esotérico. Así, una de ellas forma parte del tarot, más precisamente de los que se conocen como arcanos mayores.

Según los indicios, la creación de una ruleta y sus normas de juego, muy similares a las que conocemos hoy en día, se debe a Blaise Pascal, matemático francés, quien ideó una ruleta con treinta y seis números (sin el cero), en la que se halla un extremado equilibrio en la posición en que está colocado cada número. La elección de 36 números da un alcance aún más vinculado a la magia (la suma de los primeros 36 números da el número mágico por excelencia: seiscientos sesenta y seis).

Esta ruleta podía usarse como entretenimiento en círculos de amistades. Sin embargo, a nivel de empresa que pone los medios y el personal para el entretenimiento de sus clientes, no era rentable, ya que estadísticamente todo lo que se apostaba se repartía en premios (probabilidad de 1/36 de acertar el número y ganar 36 veces lo apostado). La ronda de ruleta, imagen del club actual, fue una creación francesa del siglo XVII, de hecho por el conocido matemático y físico francés Blas Pascal. Con estándares de juego básicamente iguales a los que conocemos hoy, Pascal inventó en 1645 una rueda de ruleta con 36 números (sin el cero), en la que se establece un equilibrio escandaloso numéricamente en la situación en la que se coloca cada número. Pascal eligió organizar los números para que tuvieran resultados potenciales similares ... [1][2]

En 1842, los hermanos Blanc modificaron la ruleta añadiéndole un nuevo número, el 0, y la introdujeron inicialmente en el Casino de Montecarlo. Esta es la ruleta que se conoce hoy en día, con una probabilidad de acertar de 1/37 y ganar 36 veces lo apostado, consiguiendo un margen para la casa del 2,7% (1/37).

Más adelante, en algunas ruletas (sobre todo las que se usan en países anglosajones) se añadió un nuevo número, el 00, con lo cual el beneficio para el casino resultó ser doble (2/38 o 5,26%).

¿Qué es ruleta? - significado y definición